En el desarrollo de espacios públicos y privados destinados a la infancia, la seguridad es un factor no negociable. La correcta implementación de normativas técnicas no solo protege a los usuarios finales, sino que también salvaguarda la inversión y la reputación de los desarrolladores. En Colombia, la norma que regula cómo deben diseñarse, construirse y mantenerse los parques infantiles es la Norma Técnica Colombiana NTC-5600.
Desde Distrito Dinámico, queremos compartir un análisis de esta normativa tan importante y por qué es clave para asegurar que cada proyecto cumple con los estándares y ofrece calidad.
Adopción Estratégica de la Norma UNE-EN 1176
La Norma Técnica Colombiana 5600 es una adaptación de la normativa europea UNE-EN 1176-1:2018, diseñada para la seguridad del equipamiento en las áreas de juego y superficies.
Esto significa que cada zona de juegos infantiles que se diseñe deberá cumplir con principios de ingeniería, diseño, materiales y asegurar tanto la calidad como la confianza, tanto para quienes contratan el servicio como para los usuarios finales.
Componentes Técnicos Clave de la NTC-5600
El objetivo de la NTC-5600 es la mitigación de riesgos a través de especificaciones técnicas detalladas que abordan los peligros más comunes en los parques infantiles como lo son:
- Prevención de Riesgos de Atrapamiento:
La norma define con precisión las dimensiones para todas las aberturas y espacios en los equipos. El propósito es eliminar la posibilidad de atrapamiento de cabeza, cuello, extremidades o vestimenta, que constituyen una de las principales causas de accidentes graves.
- Criterios para la Prevención en Caídas:
Así mismo, esta establece reglas claras sobre la altura máxima que deben tener las plataformas y los espacios de juego. También indica que las barreras y barandillas están sujetas a un diseño específico y ser obligatorias para ayudar a reducir el riesgo de caídas desde lugares altos.
- Requisitos para Superficies de Absorción de Impacto:
Un aspecto muy importante en la seguridad es el espacio que rodea a los equipos. La NTC-5600 establece que, en el diseño de estos espacios, se deben instalar superficies con materiales certificados para garantizar una protección adecuada en caso de accidentes.
- Especificaciones de Materiales e Integridad Estructural
Estas normativas indican que los insumos utilizados para instalar el mobiliario deben ser duraderos, resistentes a las condiciones del clima y no tóxicos. Es importante que el equipo mantenga su integridad estructural durante toda su vida útil, por lo que se necesita hacer revisiones y mantenimiento periódicos.
SOMOS TU SOCIO ESTRATÉGICO EN CERTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Finalmente, la NTC-5600 es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier proyecto, transformándolos en entornos con productos diseñados para inspirar, jugar y fortalecer comunidades. Por eso en Distrito Dinámico, ofrecemos servicios de asesoría experta para guiar a nuestros clientes en cada etapa del proceso, desde la fase de diseño hasta la construcción y la certificación final.
Nuestro equipo profesional se especializa en la implementación normativa, asegurando que sus espacios no solo sean innovadores y atractivos, sino también plenamente conformes con el más alto estándar de seguridad.
¿Requiere construir o certificar un área de juegos?
Asegure que su proyecto cumple con todas las normas, proteja su inversión y cree un ambiente seguro. Contáctenos para una consulta especializada y personalizada.
Síganos en Linkedin, Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y Spotify y potencie su conocimiento en cumplimiento normativo de espacios recreo-deportivos y urbanos.